Aunque la etapa de la infancia y de la adolescencia son momentos evolutivos distintos, agrupamos aquí las posibilidades que podemos ofertar. Para los niños y adolescentes ofrecemos:

  • Evaluación, diagnóstico y tratamiento de problemas de aprendizaje y comportamiento.
  • Elaboración de evaluaciones e informes psicopedagógicos y psicológicos.
  • Tratamiento y acompañamiento de conflictos emocionales en la infancia y adolescencia.
  • Orientación profesional.
  • Orientación psicopedagógica.

Cuando un niño o un joven necesitan acudir al psicólogo, generalmente ha dado las primeras señales de esta necesidad en el colegio, en casa o con amigos y compañeros. En ocasiones, se dan cuenta de que necesitan ayuda y la piden. En otros momentos, es consejo de los profesores o decisión de los padres. En cualquier caso, es imprescindible el apoyo, el compromiso y la presencia de la familia durante todo el proceso (siempre que sea posible y las circunstancias lo permitan).

Por lo tanto, y función de la demanda, siempre evaluaremos las funciones generales y su capacidad para “estar en su cuerpo”. Muchos problemas de aprendizaje y de comportamiento son causados porque todavía el niño o el joven no ha “terminado de llegar” a su cuerpo. Esto se puede manifestar en que todavía no maneja con soltura la memoria, el lenguaje o la atención; o también puede mostrar un comportamiento agresivo o triste, o incluso una hiperactividad  exacerbada que afecta a los distintos ámbitos de su vida.

Cuando es necesario, se realiza una evaluación que puede abarcar el ámbito emocional, el ámbito motriz y las funciones ejecutivas superiores mediante pruebas estandarizadas y psicométricas.

La mayor parte del trabajo en las sesiones con niños se articula en torno a ejercicios de movimiento, dibujo y pintura que han sido creados en el entorno de la Pedagogía Waldorf y que han demostrado su efectividad para superar las dificultades de aprendizaje y comportamiento. Son ejercicios que favorecen la integración sensorial, el desarrollo saludable del sistema nervioso, la sana relación entre aspectos neurológicos, respiratorios y metabólicos (crucial en los momentos evolutivos de la infancia y de la adolescencia), así como la concentración y la relajación.

El trabajo emocional tanto con niños como con adolescentes se hace mediante las técnicas y enfoques que se han descrito en el apartado de psicoterapia, adaptando estas técnicas, su ritmos de aplicación y los contenidos emocionales al momento evolutivo concreto.